Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, de Salud y Bienestar celebrará una nueva edición, la 17ª, de su Cata Internacional de Aguas, un concurso que tienen el objetivo de divulgar y mejorar la percepción de las cualidades organolépticas excepcionales de las aguas minerales naturales. El prestigio de esta cata queda patente en el hecho de que las aguas premiadas utilizan esos premios como herramienta de marketing que acredita su calidad. La participación en esta competición implica además proyección internacional de la marca a través de la cobertura de los medios de comunicación. Podrán participar en esta cata todas las aguas presentes en el Bar de Aguas de la feria.
La 17ª Cata Internacional de Aguas de Termatalia 2019 tendrá lugar el viernes 20 de septiembre a las 11.00 h. y los premios serán entregados esa misma tarde, a las 18.30 h.. Esta dirigida por la reconocida sumiller Mercedes González y contará con un prestigioso jurado internacional entre los que destacará la pluralidad: científicos, embotelladores, distribuidores, chefs, gastrónomos, periodistas especializados, consumidores entrenados, sumilleres…. En definitiva, el jurado estará integrado por profesionales del agua, del gusto y de la gastronomía.
La participación en esta cata se reserva a embotelladores a nivel mundial, entendiendo como embotellador la persona física o moral que toma la responsabilidad del agua figurando su nombre en la etiqueta y que ofrece los criterios de trazabilidad, respetando las normas sanitarias vigentes en su país de embotellado.
Las condiciones para participar son las siguientes:
• Las aguas participantes deberán estar presentes en el Bar de Aguas de la feria. Aguas representadas en Termatalia. La cata es de carácter gratuito, no se cobra por muestra presentada.
• Se enviarán un mínimo de 6 botellas de 50 cl.
• Los envases que se envíen para la cata deberán ser preferentemente de cristal, envases originales sin abrir.
• Tª de cata: Tª ambiente normalizada definida por el comité técnico (+/- 2ºC).
• Lugar de cata: local tranquilo, ventilado, luminoso, sin perfumes ni olores parásitos.
• Preparación muestras en zona anexa no observable por los catadores.
• Preparación del concurso: marcar las muestras con códigos secretos sólo a disposición de la directora técnica, preparación de las muestras de forma confidencial, se presentará a los catadores a botella tapada.
• Cada jurado dispondrá de los elementos de cata: elementos para anotación y degustación, fichas de cata, copas vacías y agua testigo.
Categorías:
El comité técnico previamente habrá seleccionado las aguas por categorías y determinado si se corresponden con lo que había precisado el embotellador. Organizar grupos homogéneos, familias de similar universo organoléptico.
CATEGORÍAS que permiten clasificar las aguas y mostrar además de sus cualidades, sus particularidades.
• AGUAS MINERALES NATURALES SIN GAS
• Mineralización muy baja, muy débil o ligeras (< 50 mgr/l R.S o S.S).
• Mineralización débil, media o mixtas.
• Oligominerales u oligometálicas: < 500 mgr/l residuo seco.
• Minerales: 501 – 1500 mgr/l residuo seco.
• Mineralización alta, fuerte o con carácter: > 1500 mgr /l residuo seco.
(*) De no presentarse mínimo 3 muestras por categoría competirían en una única: Aguas minerales naturales sin gas(R.S o S.S: residuo o extracto seco)
• AGUAS MINERALES NATURALES CON GAS
TIPO GAS (a) EXTRACTO SECO (b)
Gas añadido Mineralización muy baja o ligeras
Gas natural Mineralización Media o mixtas
Mineralización alta o con carácter
(a) De no presentarse mínimo 3 muestras por categoría competirían en una única: Aguas Minerales Naturales con Gas
(b) De no presentarse mínimo 3 muestras por categoría competirían en una única por mineralización (con gas natural o añadido)
• AGUAS NO MINERALES: agua potable preparada, agua de consumo público envasada o aguas purificadas.
(*) No se incluyen aguas de sabores, aromatizadas etc.
Evaluación y clasificación de las Aguas:
Cada miembro del jurado de manera autónoma e independiente anotará sus puntuaciones en la ficha de cata (previamente clasificadas por familias), dará nota global a cada una de las aguas en función de la percepción visual, olfativa, gustativa y táctil.
Atención particular a la nota de originalidad que denota la personalidad.
Las fichas serán entregadas a la directora técnica para proceder al cálculo del promedio aritmético.
Si se considera necesario, el presidente del jurado puede solicitar nueva degustación con ayuda de nueva botella si hay que diferenciar dos aguas muy similares o sabores y aromas anormales detectados.
Premios:
– Por cada categoría se concederán sello, diploma y trofeo.
– Número de galardones proporcional al número de muestras. Se otorgarán tres premios por cada categoría (1º, 2º y 3º), será necesario que exista un mínimo de tres participantes por cada premio.
– Prerrogativa de atribuir distinción especial si conviene a un agua particular o a un embotellador merecedor.
– El galardonado puede exponer el sello, diploma y trofeo y podrá representarlo en su embalaje comercial en las condiciones del contrato de licencia emitido cada año por Termatalia y firmado por el embotellador.
DISTINCIONES ESPECIALES EN EL ÁMBITO DEL AGUA MINERAL ENVASADA:
• POLÍTICA EMPRESARIAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) Y MEDIO AMBIENTE
Se deberá aportar un resumen de 20 líneas al mail marketing@expourense.org, así como fotos u otra documentación que estimen oportuna con fecha límite de recepción, 7 días antes de la fecha de la cata. De no ser así no se tendrán en cuenta.
• ENVASE INNOVADOR
Oblgaciones de los participantes:
– Aceptar el presente reglamento y las decisiones del jurado.
– Las aguas enviadas no deben contener aditivos y debe respetarse las buenas prácticas profesionales.
– Hacer llegar las muestras junto al boletín de inscripción.
– Acepta ser mencionado por Termatalia para la difusión de los resultados del concurso.
Fecha límite de recepción de muestras:
10 de SEPTIEMBRE de 2019.
Lugar de envío de las muestras: ATT./ Dña. Anuska FernándezAsunto: Cata Internacional de Aguas Termatalia 2019EXPOURENSEFinca Sevilla S/n – 32005 OurenseTel.: +34 988 36 60 30