Formación

TERMATALIA

ESPECIALIZADA EN TURISMO DE SALUD

Las acciones profesionales organizadas entre el 29 y el 30 de septiembre de 2022 reforzarán una vez más el papel que juega la marca Termatalia de centro de capacitación profesional internacional en los sectores del termalismo, turismo de salud y wellness. La participación en estas actividades ofrece la oportunidad de recibir formación especializada y de calidad de la mano de prestigiosos expertos internacionales.

Ourense, epicentro mundial del termalismo!

Estas son las acciones profesionales vinculadas a la formación previstas para este año.

Congreso Internacional sobre Turismo Termal – The Thermal Congress. Del 27 al 29 de septiembre de 2022.

– Jornadas Técnicas de Termatalia. 29 y 30 de septiembre de 2022.

– Cursos de Capacitación Profesionales:

  1. Seminario sobre «Aguas Minerales Naturales»
  2. Seminario sobre «Peloides Termales: Aplicación».

JORNADAS TÉCNICAS PROFESIONALES DE TERMATALIA 2022

 

29 DE SEPTIEMBRE 2022

16.15 a 17.15 h. Mesa redonda sobre Gestión del Agua: Perspectiva Turística y de Gestión.
Modera: Montserrat Cruz González. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo. Universidad de Vigo. 
Participan:
Fernando Suárez. Grupo Caldaria.
Marita Souto (Dra. Ciencias Químicas. Investigadora. Lcda. en Farmacia.
Antonio Freire (AITB – Asociación Iberoamericana de Termalismo y Bienestar.
Florana Menéndez Camporredondo. Vicepresidenta de FEMTEC. CEOSolyMed.
Teresita Van Strate. Directora de TVS Asesorías Técnicas. Delegada de Termatalia en Argentina.

17.15 a 18.15 h. Mesa Redonda: El agua como recurso geohistórico y patrimonial.
Modera: Julio Prada Rodríguez. Facultad de Historia. Universidad de Vigo.
Participan:
Elena de Uña Álvarez. Facultad de Historia. Universidad de Vigo.
Joachim Lieber. Experto europeo en Wellness.
Begoña Garrido. Xeitura, Xestión Integral do Patrimonio.

18.15 a 19.15 h. Mesa redonda: Aplicaciones de las aguas termales desde una perspectiva científica.
Modera: F. Javier Rodríguez Rajo. Decano de la Facultad de Ciencias. Universidad de Vigo.
Participan:
Inmaculada Franco Matilla. Facultad de Ciencias. Universidad de Vigo.
María José Pérez Álvarez. Facultad de Ciencias. Universidad de Vigo.
Jose Ángel Cid Fernández. Empresa Xeoaquis.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

10.00 a 11.30 h.: Mesa redonda sobre Gestión del Agua: perspectiva jurídica.
Modera: Roberto Bustillo Bolado. Docente de la Facultad de Derecho. Universidad de Vigo.
Participan: 
Iván Quintana Martínez. Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. 
Mónica Siota Álvarez. Docente de la Facultad de Derecho. Universidad de Vigo.
Laura Movilla Pateiro. Docente de la Facultad de Derecho. Universidad de Vigo.
María del Mar Corral Lledó. Científica Titular de Organismos Públicos de Investigación. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

11.30 a 11.45 h.: Pausa Café.

11.45 a 12.15 h.: Nuevas tendencias en la gestión de agua, energía y minerales en balneoterapia. Juan Arévalo Vilches. Dr. en Ciencias Ambientales. Jefe Proyecto – Dpto. Innovación y Tecnología. Colabora: Aqualia.

12.15 a 12.45 h.: Presentación: Estudio piloto sobre los efectos de la balneoterapia en pacientes COVID-19 persistente en la Vila Termal de Caldes de Montbui. Marta Luque. Departamento de Turismo y Termalismo del Ayuntamiento de Caldes de Montbui.

12.45 a 14.00 h.: Presentación de destinos.

Presentación de Uruguay: “Uruguay Termal el año entero”. Remo Monzeglio, Viceministro de Turismo de Uruguay.

 Presentación de la Associació de Viles Termals de Catalunya: “Catalunya Termal, Font de Vida”. César Ruiz-Canela. Alcalde de Naut Aran.

Déjate cuidar en Costa Cálida – Región de Murcia. Mamen Martínez Marín. Gerente Cluster Costa Cálida Cares.

Archena tu paraíso». Patricia Fernández. Alcaldesa del Ayuntamiento de Archena (Murcia – España).

Cluster de Turismo de Galicia.

Sesión de tarde

Sesión de Hidrología Médica. Complementaria al XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hidrología Médica, SEHM.

16.00 a 18.15 h.: Sesión Científica I

Moderador: Prof. Francisco Maraver.

o Presentación. Prof. Dr. Francisco Maraver. Presidente de la Sociedad Española de Hidrología Médica.

o Cátedra de Hidrología Médica. Universidad de Santiago de Compostela. Prof. Dr. Juan Gestal. Profesor Emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela.

o Rehabilitación Médica en Balnearios. Prof. Dr. Stefano Masiero. Miembro de la Comisión Médica de la FEMTEC. Universidad de Padua (Italia).

o Terapia acuática en síndromes posvirales. Prof. Dr. Johan Lambeck. Profesor Titular de la Asociación Internacional de Terapia Acuática (IATF), Valens (Suiza).

o Particularidades e interés del ejercicio físico en medio acuático. Prof. Dr. Pedro Cantista. Presidente de la Sociedad Internacional de Hidrología y Climatología Médica (ISMH). Universidad de Oporto (Portugal).

18.15 a 18.30 h. :Pausa/Café.

18.30 a 20.30 h.: Sesión Científica II

Moderador: Prof. Juan Gestal. Profesor Emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela.

o Contribución de AFRETH a la investigación en Medicina Termal. Prof. Dr. Christian F. Roques-Latrille. Miembro de la Academia Nacional de Medicina (Francia).

o El papel de una fundación de investigación en la promoción del progreso científico en Medicina Termal: el caso de FoRST en Italia. Prof. Dr. Marco Vitale. Universidad de Parma. Fundación FoRST, Roma (Italia).

o Balneoterapia y Sistema Inmune. Prof. Dr. Eduardo Ortega. Universidad de Extremadura, Facultad de Medicina, Badajoz (España).

o Presentación del libro “Hidrología Médica”. Prof. Dr. Frederico Teixeira. Universidad de Coimbra, Facultad de Medicina (Portugal).

(NOTA: El Congreso de la SEHM continuará en el Balneario de Laias Caldaria los días 1 y 2 de octubre. Más info – WEB SEHM).

 

Si quieres ampliar sus conocimientos en el turismo de salud, Termatalia es el lugar idóneo para formarse. ¡Te esperamos!:del  

Feria Internacional Turismo Termal, Salud y Bienestar
29 y 30 de septiembre de 2022

Inicio

presentacion

Agenda

expositores

visitantes

Fomacion

comunicación